Mostrando entradas con la etiqueta Preparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preparación. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2014

Salamanca (Ataque al Flanco Izquierdo francés) – 22 de Julio de 1812




Escenario en ccnapoleonics.net

Trasfondo Histórico

Tras la captura de Badajoz y Ciudad Rodrigo, 
Wellington avanzó hacia el interior de 
España, donde el Ejército de Portugal del 
Mariscal Marmont le esperaba. Los dos 
ejércitos pelearon por la posición, buscando 
ambos coger al otro en desventaja. Cuando 
Marmont amenazó las líneas de 
abastecimiento británicas, Wellington 
comenzó a retirarse, pero sin dejar de buscar 
una oportunidad. © 2010 GMT Games, LLC 13
El 22 de julio, Marmont encontró una fuerza 
británica a plena vista en una cresta y grandes 
nubes más allá de las colinas al sur. Pensando 
que esto era sólo una retaguardia, Marmont 
cometió un error fatal. Extendió su ejército 
para intentar flanquear a los defensores y 
alcanzar lo que él creía que era el cuerpo 
principal del ejército de Wellington huyendo. 
Resultó que la “retaguardia” era el flanco 
izquierdo del ejército de Wellington (las 
nubes eran del tren de bagaje) y el ejército de 
Marmont se vio seriamente separado y 
vulnerable ante el oculto cuerpo principal 
aliado. Wellington emitió un “hurra” de 
deleite y puso en marcha varios contraataques 
de armas combinadas, comenzando con un 
ataque de la 3ª División de su cuñado, 
Edward Packenham, contra la división en 
cabeza de Thomiere. 
Todavía con la orden de marcha, las tropas de 
Thomiere fueron rápidamente desbandadas. 
Dos divisiones británicas adicionales se 
unieron al ataque y las dos divisiones 
francesas del flanco izquierdo que quedaban 
también se retiraron en desorden. 
Con Marmont herido, el mando recayó en el 
General Clausel, que organizó un ataque de 
armas combinadas verdaderamente efectivo 
que destrozó la División británica de Cole. 
Sin embargo, las reservas británicas estaban a 
mano y pronto las fuerzas de Clausel estaban 
también retirándose. 
La escena está preparada. Las líneas de 
batalla están trazadas y tú estás al mando. 
¿Puedes cambiar la historia? 


Notas de Batalla

Ejército Británico
• Comandante: Wellington
• 6 Cartas de Orden

Ejército Francés
• Comandantes: Marmont y Clausel
• 5 Cartas de Orden
• Mueve Primero

Victoria
6 Banderas de Victoria

Reglas Especiales
• El Río Azan sólo se puede pasar por el puente.

martes, 3 de junio de 2014

Buçaco (Asalto de Reyniert) – 27 de septiembre de 1810 (Preparación)


Trasfondo Histórico

Retirándose hacia Torres Vedras, el ejército del Duque de Wellington, compuesto por 25.000 británicos y otros tantos portugueses, se detuvo en Buçaco para ofrecer resistencia en una de las crestas de la Sierra de Buçaco y detener el avance del Mariscal Masséna y del ejército francés de Portugal. Conforme se aproximaba el ejército de 65.000 hombres de Masséna a la posición británica, éste estaba inseguro de la disposición y fuerza exactas del enemigo, porque Wellington adoptó su táctica favorita de ocultar su verdadera fuerza del enemigo desplegando sus tropas en la
ladera opuesta de la cresta.

El ejército de Masséna desplegó el 26, con el Cuerpo de Ney a la derecha, el Cuerpo de Junot en el centro, y el de Reynier a la izquierda. Masséna, en lugar de evitar batalla, ordenó al II Cuerpo del Mayor General Jean Reynier atacar el centro de la cresta, donde erróneamente creía que estaba el flanco derecho británico. Una vez el ataque del II Cuerpo mostró algunas señales de éxito, Masséna planeó lanzar el Cuerpo de Ney contra el flanco izquierdo británico mientras el Cuerpo de Junot permanecía en reserva, listo para aprovechar el momento.

Las tropas de Reynier avanzaron entre la niebla de principios de la mañana del 27. La División de Heudelet fue la primera con la que hizo contacto. Antes de que pasara mucho tiempo, quedó paralizada debido al fuego de la infantería anglo-portuguesa, apoyada por la artillería. La División de Merle, que se había alejado de la de Heudelet, había tenido cierto éxito y logrado ocupar
parte de la cresta, pero los franceses fueron disparados por el flanco y entonces repelidos debido a la conmoción causada por una carga de la infantería británica. El combate en este sector del campo de batalla estaba de hecho llegando a su fin. Al oír disparos, Ney asumió que los hombres de Reynier estaban teniendo éxito y ordenó atacar.
La escena está preparada. Las líneas de batalla están trazadas y tú estás al mando. El resto es historia


Notas de Batalla

Ejército Británico
• Comandante: Wellington
• 6 Cartas de Orden

Ejército Francés
• Comandante: Ney
• 5 Cartas de Orden
• Mueve Primero

Victoria
6 Banderas de Victoria

Reglas Especiales
• El arroyo es vadeable